Miguel Alfonso Martínez-Echevarría
  • Inicio
  • Biografía
    • Semblanza biográfica
    • Biographical Note
    • Curriculum Vitae
  • Obra
    • Libros
    • Artículos
    • English Versions
  • Otros
    • Notas periodísticas
    • Videos
    • Tesis dirigidas
    • Apuntes de Cátedra (H.P.E.)
  • GIFyE
    • Presentación
    • Memoria
    • Base documental
  • Laudatio
    • Acto Homenaje
    • Semblanzas
    • Libro Homenaje
  • Contacto


MEMORIA

Seminarios doctorales celebrados durante el curso 2013-2014:
  • 12/06/14: "¿Cómo ven los juristas la relación onerosidad-gratuidad?", Javier Fajardo
  • 05/06/14: "Homenaje a Miguel Alfonso Martínez Echevarría, director del GIFyE"
  • 29/05/14: "", Fernando Hernández
  • 08/04/14: "Los juegos teandricos. El carácter trascendental del amor y la estructura donal del hombre", Alberto Vargas y Antonio Moreno
  • 10/04/14: "Los bienes y el dinero: la riqueza y la moneda", Rafael Alvira
  • 27/03/14: "La teoría de los juegos donares", Alberto Vargas
  • 20/03/14: "El perdón: una perspectiva filosófica", Mariano Crespo
  • 05/03/14: "Sobre la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium", Don Gregorio Guitian
  • 26/02/14: "Bases antropológicas y éticas de la investigación universitaria", Claudio Salgado
  • 19/02/14: "Unión bancaria", Elvira Martínez Chacón
  • 12/02/14: "The Mendicant Preachers and the Merchant's Soul", Mark Hanssen
  • 29/01/14: "Los tres agentes del cambio en la sociedad civil: familia, universidad y empresa", Juan Fernando Sellés.
  • 22/01/14: "Persona, Libertad, Don", Angel Luis Gonzalez
  • 11/12/13- Las bases sociales de la nobleza Española. Auge, esplendor y crisis de la ‘hidalguía’. Una explicación. Siglos XV al XIX, Miembros del Proyecto Hidalgos
  • 04/12/12- “Usura, uso y dominio: la respuesta de Vitoria y Soto ante un problema inesperado”, Idoya Zorroza
  • 20//11/13 –“Fundamentos Epistemológicos de la relación entre ética y finanzas”, Germán Scalzo
  • 06/11/13 –“Don y oficio ¿Una concepción del trabajo en el mundo católico durante la Edad Moderna?”, Antonio Moreno Almárcegui

Seminarios celebrados durante el curso 2012-2013:
  • 04/06/13 - “Documentación de Interés Genealógico, Nobiliario y Heráldico que se conservan el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid - Pleitos de Hidalguía”, Manuel Ladrón de Guevara
  • 04/06/13 - “Los Nobles en la Sociedad Estamental”, Manuel Pardo de Vera 
  • 04/06/13 - “La nobleza española. Estado de la cuestión”, Antonio Moreno
  • 30/05/13 – “Peace, Political Prudence and Civic Humanism: Prometheus Bound(ed)”, Mark Hanssen
  • 02/05/13 - "Procesos colectivos de decisión", Juan Manuel Calleja (IESE)
  • 25/04/13 - "Levinas y la socialidad del dinero", Juan Pablo Viola
  • 18/04/13 - "La escuela Wharton", Claudio Salgado
  • 21/03/13 – “Late-Medieval Political Thought, the Constitution of Liberty and the Perspective of Political Economy”, Mark Hanssen
  • 14/03/13 – “El debate actual de la Sociedad Civil y el rol de la Empresa en él”, Carlos Gómez Minakata
  • 07/03/13 – ¿Cómo generar dentro de las organizaciones una sistemática de innovación?, Iñaki Vélaz Rivas
  • 07/03/13 – “Fundamentos antropológicos de la innovación”, Miguel Alfonso Martínez Echevarría y Germán Scalzo
  • 28/02/13 – "Sobre la religión y la universidad americana", Claudio Salgado
  • 21/02/13 - "Geografía económica o economía en el espacio" - Alban D´Entremont
  • 07/02/13 – “La hidalguía en España durante los siglos XV a XIX”, Antonio Moreno y otros (Fundación Española de Estudios Nobiliarios, Madrid)
  • 31/01/13 – “On Foucault”, Mark Hanssen
  • 26/01/13 – “Los modos de tener y el concepto de lo económico en Polo”, Miguel Alfonso Martínez Echevarría y otros (AEDOS, Madrid)
  • 28/11/12 – “C. W. Eliot sobre la génesis de las escuelas de negocio”, C. Salgado
  • 8/11/12 – “From Philosophical-Theology to the Common Good: the Measure of Commerce in the Middle Age”, Mark Hanssen
  • 11/10/12 – "La secularización inicial del matrimonio en el siglo XVI y su incorrecta comprensión de la Antigüedad", Eloy Tejero Tejero
  • 4/10/12 – “Da crise dos Estados Providência à revalorização da Escola de Salamanca”, José Manuel Lopes da Silva Moreira
  • 27/9/12 – “El liderazgo en la empresa postmoderna”, M. A. Martínez-Echevarría
  • 20/9/12 – "Franciscan Spirituality, Natural Law and the Divine Will: Civic Humanism and Natural Philosophy", Mark Hanssen

Seminarios celebrados durante el curso 2011-2012:
  • 01/06/12 - "La integración de la economía en el desarrollo humano: los fundamentos filosóficos de la Caritas in Veritate", José Carlos Fernández
  • 24/05/12 - "El pensamiento económico de la Escuela de Salamanca. Evolución. Siglos XVI y XVII", Antonio Moreno y Ludovico Mastrocinque
  • 17/05/12 - "Imago Dei: the Mendicant and the Merchant in the Middle Ages", Mark Hanssen
  • 03/05/12 - "Trabajo, innovación, persona", Miguel Alfonso Martínez Echevarría
  • 03/05/12 - "Intentionality and emergence of complexity", Félix Muñoz y Maribel Encinar
  • 03/05/12 - "Liderazgo e innovación", Ignacio Ferrero
  • 03/05/12 -  "¿Cómo generar dentro de las organizaciones una sistemática de innovación?", Iñaki Vélaz
  • 26/4/12 - Presentación del libro: "El Nacimiento del capitalismo en Europa" - Agustín González Enciso

  • 19/4/12 - "La Hidalguía en España. Sus orígenes a través de los Pleitos de Hidalguía" - Manuel Ladrón de Guevara
  • 22/3/12 - "Teoría de la acción, ética y economía" - Javier Aranzadi (Universidad Complutense de Madrid)
  • 15/3/12 - "Ética: el drama de la vida moral" - Piotr Jaroszynski (Universidad Católica de Lublin, Polonia)
  • 8/3/12 - "Resumen XVII Seminario: 'Análisis de algunos núcleos temáticos centrales en la DSI, con especial referencia a Caritas en Veritate' AEDOS-Cap. Economía" - Claudio Salgado y Germán Scalzo
  • 23/2/12 - "Christianity and Classical Culture: Humanism and History" - Mark Hanssen
  • 9/2/12 - "Occupatio, trabajo o contrato: el problema de la justificación de la propiedad privada y de los modos originarios de adquirirla", Felipe Sauger 
  • 2/2/12 - "Un análisis de la historia del don. Reconstrucción personal del don", Robert de Simone
  • 26/1/12 -"Introducción a la teoría mimética en R. Girard", Antonio Moreno
  • 30/11/11 - "El realismo y la crisis económica actual", José Alpiniano García Muñoz (U. de la Sabana, Colombia)
  • 24/11/11 - “Défense des espèces menacées: pour un néo-essentialisme biologique”, Michel Bastit (U. de Bourgogne, Francia)
  • 27/09/11 - "Reflexiones en torno a la racionalidad económica moderna", Germán Scalzo
  • 14/09/11 - "Una aproximación a la teoría cognitiva de Nonaka", Guillermo Fariñas

Seminarios celebrados durante el curso 2010-2011:
  • 04/05/11 - "Reflexiones sobre la Macroeconomía Actual", Antonio Moreno Ibáñez 
  • 19/04/11 - "Investigaciones recientes sobre la doctrina de Friedman acerca de la Responsabilidad Social Corporativa", Ignacio Ferrero
  • 12/04/11 - "Filosofía, técnica e innovación", José Ignacio Murillo 
  • 05/04/11 - "IESE, un modelo "coherente" para directivos", Beatriz Torres  
  •  01/04/11 - "Dad al César lo que es del César", D. Lucas Francisco Mateo Seco 
  • 16/03/11 - " "Hacia una delimitación de la escuela de Salamanca", Idoya Zorroza 
  • 02/03/11 - "Economía moderna y Siglo de Oro Español", Miguel Alfonso Martínez Echevarría 
  • 23/02/11 - "Capital Social en el Siglo de Oro Español", Antonio Moreno Almárcegui 
  • 16/02/11 - "Ética y deuda internacional. Antecedentes iberoamericanos", Fernando Estrada 
  • 09/02/11 - "Raíces antropológicas de la economía", Juan Fernando Sellés 
  • 19/10/10 - "Hacia un repertorio en las cuestiones de moral económica en Salamanca", Idoya Zorroza 
  • 14/10/10 - "Sistema de planificación estratégica", Alejandro Balarezo (U.Piura)  
  • 05/10/10 - "La teoría de la creación del conocimiento en las organizaciones de Ikujiro Nonaka: una aproximación a una crítica gnoseológica", Guillermo Fariñas 
  • 30/09/10 - "Don, capital social y capitalismo. Una interpretación del fracaso del desarrollo económico en España. Siglos XIV-XIX", Antonio Moreno 
Seminario Internacional
26/95/11 - Aristóteles y el Pensamiento Económico"
  • “Buridan on Usury and the mixed will”, Odd Langholm - Norwegian School of Economics (Noruega)
  • “The Tyranny of the Prime of Life in Aristotle’s Economics", James Murphy - Dartmouth College (USA)
  • “Le prêt et le taux d'intérêt dans la tradition aristotélicienne - Aristote, Thomas d'Aquin, Calvin” ,  Arnaud Berthoud - Université de Lille (Francia)
  • “Técnica y crematística en Aristóteles", Miguel Alfonso Martínez Echevarría - U. de Navarra (España) 
  • “Enseñanzas aristotélicas para la economía contemporánea",   Ricardo Crespo – U. Austral, U. N. de Cuyo (Argentina)

Seminarios celebrados durante el curso 2009-2010:
  • 15/06/10 - “La influencia de Robbins en el desarrollo del Imperialismo Económico”, Ignacio Falgueras 
  • 25/05/10 - "El debate sociológico sobre la secularización: una perspectiva emergente", D. Rodrigo Muñoz 
  • 11/05/10 - "Introducción al Historicismo", Juan Cruz Cruz 
  • 27/04/10 - "Nominalismo y Escuela de Salamanca", Idoya Zorroza 
  • 13/04/10 - "Don y contrato en la antropología actual", Antonio Moreno Almárcegui; En el matrimonio, D. Eloy Tejero 
  • 23/03/10 - "Sobre la noción de praxis en Aristóteles", Alejandro Vigo 
  • 09/03/10 - "Ethos y Economía", Alfredo Cruz Prados 
  • 23/02/10 - Sobre "Rhonheimer, M. Cristianismo y laicidad: historia de una relación compleja", Mario Silar 
  • 09/02/10 - "Pierre de Boisguillibert: un esbozo de su pensamiento económico", Ráquel Lázaro 
  • 27/01/10 - "La profesión en Max Weber", Fernando Música
  • 1/12/09 - "El matrimonio en Europa (S. XI a XVIII) De la lógica del don a la lógica del intercambio", Antonio Moreno Almárcegui 
  • 16/11/09 - Sobre "Henaff, M. (2002), Le prix de la verité: le don, l´argent, la philosophie", Miguel Alfonso Martínez Echevarría y Antonio Moreno Almácergui 
  • 02/11/09 - "El deseo mimético en Girard", Alejandro Llano 
  • 09/9/09 - "Orden y Valor en la Economía Medieval", Miguel Alfonso Martínez Echevarría
  • 18/02/10 - "Racionalidad en Max Weber", Germán Scalzo
  • 21/12/09 - Sobre "Gillespie, Michael (2009) The Theological Origins of Modernity", Germán Scalzo
  • 22/10/09 - "Raíces modernas de las teorías contemporáneas de la empresa", Guillermo Fariñas
  • 15/10/09 - "Génesis y antecedentes de la tesis de Max Weber", Germán Scalzo
  • 07/9/09 - "Duns Scoto y Guillermo de Ockham", Guillermo Fariñas y Germán Scalzo
  • 27/9/09 - "Teorías contemporáneas de la empresa", Guillermo Fariñas

Seminarios celebrados durante el curso 2008-2009:
  • 20/7/09 - "Orden y Valor en el pensamiento de Aristóteles", Miguel Alfonso Martínez Echevarría
  • 29/6/09 - "Persona y Empresa. Aportes…" Parte IV, Manuel Alcazar
  • 22/6/09 - "Aristóteles y la moneda", Germán Scalzo 
  • 17/6/09 - "Persona y Empresa. Aportes…" Parte III, Manuel Alcazar
  • 4/6/09 - "Persona y Empresa. Aportes…" Parte II, Manuel Alcazar
  • 21/5/09 - "Persona y Empresa. Aportes para una teoría armónica entre lo que la filosofía descubre (L. Polo) y la ciencia modela (J.A. Pérez López). Vías de superación de la perplejidad en las ciencias sociales y humanas", Parte I, Manuel Alcazar
  • 17/3/09 - "Dinero y gracia. La beneficencia en España 1400 a 1910", Antonio Moreno Almárcegui
  • 10/3/09 - "Estado Moderno y la financiación de la Guerra: El caso de España, 1495-1820", Antonio Moreno Almárcegui
  • 19/2/09 - "La génesis del Estado", Agustín Gonzalez Enciso 
  • 3/2/09 - "Génesis del Estado Moderno", Miguel Alfonso Martínez Echevarría
  • 16/12/08 - "La economía en la escolástica", Miguel Alfonso Martínez Echevarría
  • 25/11/08 - "Usura", Miguel Alfonso Martínez Echevarría
  • 18/11/08 - "Derechos de propiedad", Miguel Alfonso Martínez Echevarría
  • 3/11/08 - "Precio justo", Miguel Alfonso Martínez Echevarría
  • 23/10/08 - "Naturaleza del trabajo humano", Miguel Alfonso Martínez Echevarría
  • 17/10/08 - "El intercambio en Aristóteles", José Paulo Carelli y Germán Scalzo
  • 10/10/08 - "Platón y Aristóteles: dos visiones de la Economía", Miguel Alfonso Martínez Echevarría
  • 8/10/08 - "Consanguinidad y Gracia. El culto a María en Occidente. Siglos I-XX", Antonio Moreno Almárcegui
  • 3/10/08 - "La teoría de la creación de conocimiento organizacional de Ikujiro Nonaka", Guillermo Fariñas
  • 27/09/08 - "Fundamentos de la economía moderna", Miguel Alfonso Martínez Echevarría
Proudly powered by Weebly